Convocatoria
Accede e inscribite al Programa de Fortalecimiento para ser seleccionado entre los 240 prestadores
Inscríbete aquiBeneficios
Al acceder e inscribirte al Programa de Fortalecimiento y ser seleccionado entre los 240 prestadores recibirás los siguientes beneficios:
- Acceso a espacios de veinticuatro (24) horas de entrenamiento en mercadeo digital, transformación digital y liderazgo ágil.
- Acceso a una bolsa de cuarenta (40) horas de asesorías personalizadas y especializadas para el mejoramiento de sus productos y servicios en: Alfabetización digital, buenas prácticas de manufactura, servicio al cliente, bilingüismo, formalización y desarrollo de experiencias turísticas.
- Visibilización a nivel nacional de sus productos y servicios, los cuales serán promovidos por campañas de mercadeo digital diseñadas y desarrolladas por una agencia especializada.
- Ser parte del primer sistema de lealtad de la aplicación, donde podrán recibir descuentos e invitaciones especiales.
- Informes detallados del avance de sus productos y servicios en la plataforma y recomendaciones sobre el mejoramiento de sus ventas en canales digitales.
Requisitos
Para poder ser partícipe de esta convocatoria es necesario cumplir a cabalidad con los siguientes requisitos:
- Ser persona natural o jurídica con Registro Nacional de Turismo (RNT) vigente con operación en el departamento del Magdalena.
-
Contar con matrícula mercantil renovada al presente año, inscrita en la Cámara De Comercio de Santa Marta para el Magdalena, con excepción de aquellos que no se encuentran obligados a inscribirse en el registro mercantil. (Los guías de turismo no se encuentran obligados a inscribirse en la CCSM, teniendo en cuenta que, con esa actividad no se adquiere la condición de comerciante, salvo que incluyan una actividad mercantil en sus servicios. Artículo 2.2.4.1.2.2. Decreto 1836 del 2021.)
En caso de ser guía de turismo debe contar con Tarjeta de Guía de Turismo expedida por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. - Contar con una disposición de tiempo de por lo menos diez (10) horas semanales para trabajar en el desarrollo de las actividades correspondientes al programa de fortalecimiento, cuatro (4) horas de asesorías y entrenamientos y seis (6) horas independientes, para tales efectos se solicita el envío por parte de la persona natural o jurídica firmada por el representante legal, donde se comprometa a cumplir con este requisito. (Ver Anexo No. 1)
- Tener una oferta turística con características y atributos definidos respaldados por una hoja de producto o portafolio de servicios.
- Tener al menos un (1) año de antigüedad prestando servicios turísticos, por lo tanto, debe presentar un documento que acredite su experiencia laboral.
- Contar con un equipo de trabajo de al menos dos (2) personas, de las cuales, certifique que están vinculados laboralmente con su entidad, a excepción de los Guías de Turismo.
-
Adjuntar todos los documentos solicitados:
- Rut (Registro Único Tributario) no mayor a (3) meses.
- Cédula de ciudadanía del representante legal.
- Tarjeta de guía de turismo(Em caso de que aplique).
- Certificado de experiencia laboral, mínimo un año.
- Documento de la oferta turística con carcterísticas y atributos definidos respaldados por una hoja de producto o portafolio de servicios.
- Carta de compromiso (Llegará a tu correo electrónico posterior a la inscripción).
- Documentos opcionales, los cuales le proporcionarán puntos extra, por ejemplo: Certificación de calidad.
- Inscribirse oportunamente a la páginawww.laperlaapp.com/desbloqueat
Procesos de selección
Así será nuestro Proceso de Selección. Inscríbete y mantente al tanto de tu proceso.
Trámite | Fecha | Canal de comunicación |
---|---|---|
Apertura de inscripciones de la convocatoria y publicación de los términos y condiciones | 02 de noviembre de 2022 | Página web www.laperlaapp.com/desbloqueate |
Solicitud de aclaraciones y/o Formulación de observaciones a los Términos y Condiciones | Del 02 de noviembre al 20 de noviembre de 2022 | Correo electrónico convocatorias@laperlaapp.com |
Cierre de inscripciones de la convocatoria | 30 de noviembre de 2022 | Página web www.laperlaapp.com/desbloqueate |
Publicación de postulantes aceptados | 6 de diciembre de 2022 | Página web www.laperlaapp.com/desbloqueate |
Evaluación de postulados | Del 6 al 15 de diciembre de 2022 | Página web www.laperlaapp.com/desbloqueate |
Publicación de resultados | 17 de diciembre de 2022 | Página web www.laperlaapp.com/desbloqueate |
Términos y condiciones
En el siguiente botón lograrás observar o descargar los T&C.
Ver ahoraAquí resolvemos tus preguntas más frecuentes
-
Las inscripciones abren desde el miércoles 2 de noviembre y cierran el 30 de noviembre de 2022 a las 5:00 pm. Puedes inscribirte ingresando a la página Web www.laperlaapp.com/desbloqueate
-
En el siguiente cronograma encontrarás el trámite y proceso de selección
Trámite Fecha Canal de comunicación Apertura de inscripciones de la convocatoria y publicación de los términos y condiciones 02 de noviembre de 2022 Página web www.laperlaapp.com/desbloqueate Solicitud de aclaraciones y/o Formulación de observaciones a los Términos y Condiciones Del 02 de noviembre al 20 de noviembre de 2022 Correo electrónico convocatorias@laperlaapp.com Cierre de inscripciones de la convocatoria 30 de noviembre de 2022 Página web www.laperlaapp.com/desbloqueate Publicación de postulantes aceptados 6 de diciembre de 2022 Página web www.laperlaapp.com/desbloqueate Evaluación de postulados Del 6 al 15 de diciembre de 2022 Página web www.laperlaapp.com/desbloqueate Publicación de resultados 17 de diciembre de 2022 Página web www.laperlaapp.com/desbloqueate -
Hasta el 30 de noviembre a las 5:00 pm tengo plazo de inscribirme y adjuntar los documentos pertinentes de acuerdo al tipo de Servicio Turístico que presto. Los documentos que debo adjuntar son:
- Rut (Registro Único Tributario) no mayor a (3) meses.
- Cédula de ciudadanía del representante legal.
- Tarjeta de guía de turismo(Em caso de que aplique).
- Certificado de experiencia laboral, mínimo un año.
- Documento de la oferta turística con carcterísticas y atributos definidos respaldados por una hoja de producto o portafolio de servicios.
- Carta de compromiso (Llegará a tu correo electrónico posterior a la inscripción).
- Documentos opcionales, los cuales le proporcionarán puntos extra, por ejemplo: Certificación de calidad.
-
La Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, a través del proyecto “IMPLEMENTACIÓN DE LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DE LA PERLA APP: PLATAFORMA DISEÑADA PARA LA PROMOCIÓN DEL TURISMO Y LA ARTICULACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA OFERTA TURÍSTICA DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA” financiado con recursos del Sistema General de Regalías (SGR), convoca a todos los prestadores de servicios turísticos del departamento del Magdalena, en Colombia, que cumplan con los requisitos exigidos en la convocatoria, a postularse para ser parte de los 240 beneficiarios del Programa para el Fortalecimiento e Impulso de la oferta turística del Magdalena, que se desarrollará a través de la implementación de transferencia tecnológica de La Perla App, la cual propende por el mejoramiento, la preparación e innovación empresarial de la oferta turística en la región.
La presente convocatoria se enfoca en Fortalecer la articulación de los actores que impulsan la oferta turística del departamento del Magdalena.
Se desea agrupar la más grande y completa oferta turística (gastronómica, turística, hotelera y cultural) del Magdalena, por medio de la plataforma tecnológica La Perla App, generando un aumento en la promoción del departamento como destino turístico y el consecuente aprovechamiento del turismo masivo. -
El PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO E IMPULSO DE LA OFERTA TURÍSTICA DEL MAGDALENA creado y liderado por la Perla App con apoyo de la Cámara de Comercio, tiene como objetivo principal articular en una sola Plataforma la oferta turística del departamento del Magdalena y brindar diferentes beneficios a todo aquel prestador turístico que desee fortalecer y posicionar su negocio a nivel nacional e internacional en una plataforma tecnológica orientada a la promoción de destinos y experiencias turísticas de nuestro departamento.
Este Programa, abre la convocatoria de inscripciones para los prestadores turísticos del departamento del Magdalena, los cuales accederán a paquetes de entrenamiento y asesorías orientadas al manejo de las principales problemáticas del Sector, durante un período de veinte (20) semanas, logrando fortalecer las habilidades y conocimientos y permitiendo mejorar los estándares de calidad de la oferta turística del Magdalena -
Podrá participar en la convocatoria cualquier tipo de prestador turístico con operación en el departamento del Magdalena, con trayectoria en la prestación de servicios turísticos exigida en los términos descritos en la presente, definidos conforme al numeral siete (7) del artículo tres (3) de la Ley 2068 de 2020: como: “toda persona natural o jurídica domiciliada en Colombia o en el extranjero, que, directa o indirectamente preste, intermedie, contrate, comercialice, venda o reserve servicios turísticos a que se refiere esa Ley”.
Por su parte, el artículo 2.2.4.1.1.13. del Decreto 1836 de 2021, en concordancia con el artículo 62 de la Ley 300 de 1996, modificado por el artículo 145 del Decreto Ley 2106 de 2019, indica que son prestadores de servicios turísticos:- Los hoteles, apartahoteles, hostales, centros vacacionales, campamentos, glamping, refugios, albergues, viviendas turísticas y otros tipos de hospedaje o alojamiento turístico.
- Las agencias de viajes y turismo, agencias mayoristas y las agencias operadoras.
- Las oficinas de representaciones turísticas.
- Los guías de turismo.
- Los operadores profesionales de congresos, ferias y convenciones.
- Los arrendadores de vehículos para turismo nacional e internacional.
- Los usuarios industriales, operadores y desarrolladores de servicios turísticos de las zonas francas.
- Las empresas promotoras y comercializadoras de proyectos de tiempo compartido y multipropiedad.
- Las compañías de intercambio vacacional.
- Las empresas captadoras de ahorro para viajes y de servicios turísticos prepagados.
- Los concesionarios de servicios turísticos en parques.
- Las empresas de transporte terrestre automotor especial, las empresas operadoras de chivas y de otros vehículos automotores que presten servicio de transporte turístico.
- Los operadores de parques temáticos, parques de ecoturismo y parques de agroturismo.
- Las plataformas electrónicas o digitales de servicios turísticos.
- Los restaurantes y bares que voluntariamente se inscriban en el registro nacional de turismo.
- Los organizadores de bodas destino.
- Los demás que el ministerio de comercio, industria y turismo determine.
NOTA:Se encuentran excluidos de la presente convocatoria los prestadores de viviendas turísticas que prestan el servicio de manera ocasional.
-
Para poder ser partícipe de esta convocatoria es necesario cumplir a cabalidad con los siguientes requisitos:
- Ser persona natural o jurídica con Registro Nacional de Turismo (RNT) vigente con operación en el departamento del Magdalena.
- Contar con matrícula mercantil renovada al presente año, inscrita en la Cámara De Comercio de Santa Marta para el Magdalena, con excepción de aquellos que no se encuentran obligados a inscribirse en el registro mercantil. (Los guías de turismo no se encuentran obligados a inscribirse en la CCSM, teniendo en cuenta que, con esa actividad no se adquiere la condición de comerciante, salvo que incluyan una actividad mercantil en sus servicios. Artículo 2.2.4.1.2.2. Decreto 1836 del 2021.) En caso de ser guía de turismo debe contar con Tarjeta de Guía de Turismo expedida por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
- Contar con una disposición de tiempo de por lo menos diez (10) horas semanales para trabajar en el desarrollo de las actividades correspondientes al programa de fortalecimiento, cuatro (4) horas de asesorías y entrenamientos y seis (6) horas independientes, para tales efectos se solicita el envío por parte de la persona natural o jurídica firmada por el representante legal, donde se comprometa a cumplir con este requisito. (Ver Anexo No. 1)
- Tener una oferta turística con características y atributos definidos respaldados por una hoja de producto o portafolio de servicios.
- Tener al menos un (1) año de antigüedad prestando servicios turísticos, por lo tanto, debe presentar un documento que acredite su experiencia laboral.
- Contar con un equipo de trabajo de al menos dos (2) personas, de las cuales, certifique que están vinculados laboralmente con su entidad, a excepción de los Guías de Turismo.
- Adjuntar todos los documentos solicitados.
-
- Acceso gratuito al uso de las herramientas de la aplicación La Perla App para ofrecer sus servicios y producto durante seis (6) meses, permitiéndoles a los prestadores de servicios turísticos articularse con otros servicios que aumenten su valor comercial y analizar de manera organizada, clara y sencilla el comportamiento de compras de sus potenciales clientes.
- Acceso a espacios de veinticuatro (24) horas de entrenamiento en mercadeo digital, transformación digital y liderazgo ágil.
- Acceso a una bolsa de cuarenta (40) horas de asesorías personalizadas y especializadas para el mejoramiento de sus productos y servicios en: Alfabetización digital, buenas prácticas de manufactura, servicio al cliente, bilingüismo, formalización y desarrollo de experiencias turísticas.
- Visibilización a nivel nacional de sus productos y servicios, los cuales serán promovidos por campañas de mercadeo digital diseñadas y desarrolladas por una agencia especializada.
- Ser parte del primer sistema de lealtad de la aplicación, donde podrán recibir descuentos e invitaciones especiales.
- Informes detallados del avance de sus productos y servicios en la plataforma y recomendaciones sobre el mejoramiento de sus ventas en canales digitales.
-
Haciendo parte del grupo de inscritos, podrás ser seleccionado entre uno de los 240 prestadores turísticos del departamento del Magdalena con acceso gratuito a herramientas de la aplicación La Perla App, plataforma que impulsará tu negocio y te ayudará a integrarte y articularte de manera activa con otros servicios y oferta turística del Magdalena.
En términos generales, representa una oportunidad para el fortalecimiento de las cadenas productivas del turismo en el departamento del Magdalena por medio del mejoramiento, la preparación y la innovación empresarial de la oferta turística, en virtud del plan y acuerdo estratégico departamental, aportando al posicionamiento del sector turismo a nivel nacional e internacional.